Incubanano

Incuba
nano

El Espacio de Innovación de la FAN

Es un entorno en el que conviven empresas y startups vinculadas a la nanotecnología, que conforman un ecosistema emprendedor basado en la innovación y el desarrollo tecnológico.

Este espacio de la FAN cuenta con distintas modalidades de incubación que van desde laboratorios privados propios debidamente acondicionados, hasta espacios de co-working y el trabajo dentro del Laboratorio Nanofab, el área de la FAN encargada de brindar asistencia técnica y asesoramiento a las empresas incubadas.

Actualmente, se encuentra abierta la convocatoria IncubaNano, con el propósito de incluir a nuevos proyectos de desarrollo que hagan uso de la nanotecnología en el Espacio de Innovación.

¿Quiénes pueden presentarse?

¿Quiénes pueden presentarse?

Empresas, startups y emprendedores que investiguen, desarrollen y/o comercialicen productos, procesos y/o servicios con nanotecnología. Al momento de seleccionar a los postulantes, se tendrán en cuenta principalmente el TRL en el que se encuentre el proyecto, el equipo técnico de trabajo y los requerimientos de incubación.

¿Cómo incubarse en la FAN?

Convocatoria cerrada

Capacidades de la FAN

Espacios de
trabajo

Espacio común: salas de reuniones, cocinas, sanitarios y comedores.

Oficinas privadas y de uso compartido

Coworking: laboratorios para el trabajo de varias empresas en simultáneo.

Laboratorios privados para su acondicionamiento correspondiente

Servicios
tecnológicos

Planta piloto de extrusión de materiales poliméricos

Planta piloto de electrónica impresa

Laboratorio de caracterización de materiales

Asesoramiento y consultoría

Equipos
disponibles

Agitadores, Balanzas granatarias y analíticas, Campanas de extracción de gases

Centrífugas, Equipos de medición electrónica, Espectrofotómetro UV-visible

Estufa de vacío, Homogeneizadores, Horno incinerador mufla

Lupa trinocular estereoscópica, Manta calefactora, Máquina de ensayos

Medidor de pH de mesada, Molino criogénico, Plasma atmosférico

Purificador de agua,  Spin coater, Viscosímetro

Preguntas frecuentes

¿ Llenar el formulario me garantiza la incubación en la FAN?

No, completar este formulario tiene como objetivo establecer un primer contacto entre las partes y, fundamentalmente, tomar conocimiento del proyecto postulante que tiene intenciones de incubarse en el Espacio de Innovación. Del total de proyectos que se presenten, la FAN evaluará cada uno de ellos y determinará cuáles serán los que finalmente se incuben en su espacio.

¿Cuál es el proceso de la convocatoria?

Hasta el jueves 10 de agosto se recibirán las propuestas de incubación; luego, el equipo del Laboratorio Nanofab realizará una preselección técnica, en la se considerará el TRL en el que se encuentre el proyecto presentado, el equipo técnico de trabajo y los requerimientos de incubación. Posteriormente, un equipo evaluador ad hoc, conformado por integrantes del laboratorio Nanofab, el Comité Ejecutivo y el Consejo de Administración, realizará las evaluaciones de las postulaciones – incluyendo reuniones y entrevistas con los representantes de cada proyecto – y seleccionará a los posibles nuevos incubados. Finalmente, la FAN enviará una propuesta de incubación a los elegidos y, en caso de haber acuerdo, se iniciará el proceso de radicación en el Espacio de Innovación.

¿Que pasa si me seleccionan para ser incubado?

Si tu proyecto es compatible para formar parte del Espacio de Innovación de la FAN, el equipo de la Fundación se pondrá en contacto y enviará una propuesta para definir los aspectos técnicos, el otorgamiento de espacios y las modalidades de trabajo, de acuerdo a la disponibilidad, para así poder avanzar en el proceso de incubación.

¿Tiene algún costo pertenecer al Espacio de Innovación de la FAN?

Sí, de acuerdo a los equipos, servicios y espacios requeridos por tu proyecto, se definirá una tarifa básica mensual.

Por consultas o dudas sobre la convocatoria, comunicate a nanofab@fan.org.ar

Más Información

Abrir chat
1
¡Hola! Gracias por comunicarte con la Fundación Argentina de Nanotecnología. Dejanos tu consulta y pronto nos pondremos en contacto con vos. ¡Gracias!