Somos una fundación dedicada a promover el desarrollo de proyectos y emprendimientos con nanotecnología y a difundirlos en los distintos sectores de la sociedad argentina. Nuestro objetivo principal es vincular a los distintos actores intervinientes y generar un ámbito propicio para el desarrollo de estas tecnologías en nuestro país.
En nuestra sede contamos con los espacios, el equipamiento y los profesionales necesarios para la instalación de desarrollos nano de alto nivel. Ofrecemos una serie de programas e iniciativas orientadas a emprendedores, investigadores y estudiantes interesados en la temática.
Nosotros
Autoridades
Consejo de administraciÓn

Ing. Guillermo Venturuzzi
Vicepresidente

Lic. Ricardo Sagarzazu
Vocal

Dra. Paula Angelomé
Vocal

Dra. Adriana Serquis
Vocal
Consejo asesor
En carácter de experto/a

Ing. Juan Carlos Arancibia

Dra. Paula G. Bercoff

Dr. Cristián G. Sánchez

Dra. Victoria Flexer
En representación institucional

Dr. Omar Azzaroni
CONICET

Dra. Laura Hermida
INTI

Dr. Diego Rubi
CNEA
Staff
Prensa
18-11-2021
El intendente Fernàndez visitó la Fundación Argentina de Nanotecnología en la UNSAM: hubo intercambio de experiencias y proyectos
“Con el objetivo de conocer el desarrollo de las nuevas tecnologías y/o procesos en el área de nanotecnología y de intercambiar experiencias, el Intendente municipal, Miguel Fernández, visitó ayer (miércoles) la Fundación Argentina de Nanotecnología, en la UNSAM (Universidad Nacional de San Martín).”
28-08-2021
Desarrollaron un TEST NACIONAL para DIAGNÓSTICO del SINDROME URÉMICO HEMOLÍTICO
En cada año en la República Argentina se diagnostican aproximadamente 400 casos de síndrome urémico hemolítico, y estamos aquí en la universidad de San Martín dentro la Fundación Argentina de nanotecnología con Juan Ugalde
26-08-2021
Una empresa argentina desarrolló un test rápido para Covid-19 con resultados en 10 minutos
Chemtest desarrolla y produce test diagnósticos de enfermedades infecciosas, como Covid-19, dengue, Chagas, y escherichia coli en humanos. También ofrece diagnósticos para brucelosis en humanos, perros, vacas, cabras, cerdos y ovejas.
26-08-2021
CHEMSTRIP: cómo funciona el test rápido de anticuerpos para COVID-19 hecho por científicos argentinos
“El laboratorio fue fundado en 2015 por un grupo de investigadores de la Universidad Nacional de San Martín con 20 años de experiencia y empresarios del sector farmacéutico. Sus instalaciones están ubicadas en el Campus de la Universidad Nacional de San Martín, dentro de la Fundación Argentina de Nanotecnología.”
02-08-2021
Científicos argentinos desarrollan esta solución para eliminar virus en todo tipo de materiales
“Desde Mar del Plata y con el apoyo de INTEMA, la Universidad Nacional de Mar del Plata, la Fundación Argentina de Nanotecnología y la Aceleradora del Litoral, logramos desarrollar Nairo.Care, un compuesto nanotecnológico que puede eliminar virus, bacterias y hongos de prácticamente cualquier superficie, de forma permanente. Gracias al apoyo de la Agencia I+D+i logramos adquirir capacidad productiva y desarrollar tres productos para minimizar la transmisión de virus, bacterias y hongos:”
26-07-2021
Así se usa la nanotecnología contra el Covid-19
“Daniel Lupi, presidente de la Fundación Argentina de Nanotecnología, explicó cómo desde la organización trabajan para impulsar proyectos de investigación para mejorar la vida de las personas”
Socios estratégicos














Cómo llegar
Campus Miguelete – Universidad Nacional de San Martín
Dirección: 25 de mayo 1021
CP 1650. San Martín
Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Tren:
Línea Mitre (Ramal José León Suarez)
Estación Miguelete
Colectivos:
21, 28, 57, 78, 87, 106, 117, 123, 161, 169, 176
En auto:
Desde zona norte:
Av. General Paz. Bajada est. Miguelete – INTI, seguir por colectora hasta 25 de Mayo 1021
Desde zona Sur:
Av. General Paz. Bajada San Martín, seguir por colectora y tomar el puente que cruza a la Av. 25 de Mayo.
Contacto
¡Escribinos! Dejanos tus consultas y pronto nos pondremos en contacto con vos