La Nanofab: Innovación tecnológica al servicio del desarrollo

Notas
compartí:

La Nanofab

Contamos con un grupo de profesionales capacitados para resolver las necesidades de las empresas, instituciones y emprendedores que se contactan para recibir asesoramiento, solicitar servicios incubarse dentro de la Fundación.

Nuestros equipos de alta calidad nos permiten fortalecer nuestras líneas de trabajo en caracterización de materiales, electrónica impresa, polímeros y prototipado 3D.

Buscamos apoyar y trabajar en conjunto con todos aquellos que deseen crecer y desarrollarse dentro del mundo de la nanotecnología, así como llevar adelante desarrollos propios en el área.

SERVICIOS PRESTADOS

Asesoramiento

Buscamos facilitar la transferencia de conocimiento desde el mundo nanotecnológico a la industria, investigación y emprendimientos o mejorar sus aplicaciones existentes. Los profesionales capacitados de la Nanofab facilitan herramientas y consultoría especializada para cada caso. Contamos con experiencia en el desarrollo de temas emergentes y su aplicación en proyectos que permitan el crecimiento del ecosistema nano a nivel regional.

Incubación

La Nanofab cuenta con un espacio de incubación de proyectos tecnológicos, en el que brinda acceso a los equipos, instalaciones y profesionales del laboratorio, para potenciarlos en sus estadíos iniciales. Sin importar si estás emprendiendo o sos parte de una empresa consolidada, consideramos que desde Nanofab podemos ayudarte a mejorar, aprender y crecer junto a nuestro equipo.

Servicios tecnológicos

Dentro de nuestras instalaciones contamos con una gran variedad de equipos disponibles y listos para prestar servicios a la innovación.

Vinculación y apoyo a emprendedores

Nuestro staff está capacitado para brindar asistencia en la formulación de proyectos y en la vinculación entre Instituciones de Ciencia y Tecnología y el sector privado. Somos Unidad de Vinculación Tecnológica de la Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación y Entidad Especializada en Apoyo Emprendedor, del Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación.

AREAS DE TRABAJO

Planta piloto de electrónica impresa

Contamos con una impresora inkjet fácilmente adaptable a la escala industrial. Posee un sistema giratorio de cabezales para agilizar la impresión de distintas tintas nanoestructuradas -conductoras, aislantes, resinas de curado UV, etc-, con los cuales se puede imprimir sobre distintos sustratos flexibles diversificando su rango de aplicación.

Equipamiento para el sistema de incubación

Contamos con una serie de equipos a disposición de los desarrollos instalados en el Espacio de Innovación de la FAN. Entre ellos, podemos encontrar balanzas analíticas y granatarias, estufa de vacío, agitadores, homogeneizadores, material de vidrio para ensayos, entre otros.

Desarrollo de materiales poliméricos

En nuestra planta piloto de extrusión logramos crear filamentos y películas delgadas. Poseemos el know how para trabajar con distintos polímeros y materias primas para obtener las propiedades buscadas, con bajas cantidades de insumos.

Laboratorio de Caracterización de Materiales

Buscamos definir y estudiar las propiedades de los materiales con los que trabajamos. Algunos de los servicios de caracterización que ofrecemos son:

  • Espectroscopía UV-visible
  • Fluorescencia de Rayos X
  • Ensayos estáticos de tracción/compresión
  • Microscopía de fuerza atómica

SERVICIOS – EQUIPOS

  • Análisis elemental y composicional de materiales

    Descripción: Determinación cuanti y cualitativa de los componentes elementales de muestras orgánicas, inorgánicas, bioquímicas y farmacéuticas utilizando diferentes espectroscopías.Equipos: Analizador de fluorescencia de rayos X (FRX); Espectrómetro UV-Visible; Espectrómetro Raman.

  • Estudio del tamaño y la morfología de partículas

    Descripción: Estudio del tamaño, homogeneidad, morfología, topografía y rugosidad superficial de nanomateriales a partir de las técnicas de AFM y DLS.

    Equipos: Microscopio de Fuerza Atómica (AFM); Dispersión dinámica de luz (DLS).

  • Planta piloto de electrónica impresa

    Descripción: Impresión de tintas funcionales en una escala semi industrial. Esta planta piloto permite la eyección de gotas micrométricas.

    Equipos: Impresora de tintas funcionales Ceradrop.

  • Planta piloto de extrusión de materiales poliméricos

    Descripción: Servicio de procesamiento y extrusión de materiales poliméricos y blends.

    Equipos: Extrusora doble tornillo (escala laboratorio); Batea de enfriamiento; Molino Criogénico.

  • Procesamiento de muestras

    Descripción: Activación superficial mediante plasma atmosférico, centrifugado y homogeneización de soluciones, y molienda criogénica.

    Equipos: Plasma Atmosférico; Centrífuga; Centrífuga termostatizada; Microcentrífuga termostatizada; Homogeneizador de alta potencia; Homogeneizador; Molino Criogénico.

  • Relevamiento de las características específicas de los materiales

    Descripción: Análisis de la resistencia mecánica de materiales en tracción y compresión, ensayos de determinación de ceniza, estudio del pH y viscosidad de soluciones.

    Equipos: Máquina de ensayos estáticos; Horno MuflaMedidor de pH de sobremesa; Viscosímetro rotacional.

LA FAN

En la Fundación Argentina de Nanotecnología trabajamos para una nueva generación de emprendedores, empresarios e investigadores, que promueven la innovación en nanotecnología desde sus laboratorios de I+D.

 

CONTACTENOS:

Institucional: info@fan.org.ar

Laboratorio Nanofab: nanofab@fan.org.ar

Unidad de Vinculación Tecnológica: uvt@fan.org.ar

Comunicación: comunicacion@fan.org.ar

 

NUESTRAS REDES SOCIALES

WEB: WWW.FAN.ORG.AR

INSTAGRAM: fan_nanotecnologia

FACEBOOK: https://www.facebook.com/FundacionArgentinadeNanotecnologia

X: @nano_fan

LINKEDIN: FUNDACION ARGENTINA DE NANOTECNOLOGIA


Más Noticias