SEGUNDAS JORNADAS NANO PAIS – RIO CUARTO 2025
Fecha: 6 y 7 de noviembre de 2025
Lugar: CAMPUS UNRC– POLO CIENTÍFICO TECNOLÓGICO RÍO CUARTO
Organizan:
- Fundación Argentina de Nanotecnología (FAN)
- Universidad Nacional de Río Cuarto (UNRC)
Participantes: Empresarios, investigadores, estudiantes, becarios, público en general
Dia 1
📅 Fecha: Jueves 6 de noviembre de 2025
📍 Lugar: Polo Científico Tecnológico Río Cuarto – Andrés Dadone 875, Río Cuarto
🕘 Horario: 17:00 a 19:00 hs
👉 Enfocado en empresas locales, clústeres y pymes innovadoras, con participación de investigadores.
🎙️ 17:00 – 17:15 | Apertura institucional breve
- Autoridades UNRC, FAN, Municipio/Provincia.
- Presentación breve de la FAN: Actividades y capacidades para empresas.
⚙️💡 17:15 – 17:45 | Panel: Innovando con nanotecnología
- Panelistas
- Ceres Demeter
- SeedMatriz
- CEPROCOR: Hub de Innovación Ceprocor
☕ 17:45 – 18:15 | Café y networking
💰📈 18:15 – 19:00 | Panel: Financiamiento para iniciativas en nanotecnología
- Agencia Córdoba Innovar y Emprender: Instrumentos de financiamiento para startups
- GridX
- FAN
Durante todo el evento: stand institucional de UNRC, FAN y CONICET con oferta de servicios y capacidades para empresas
Día 2
📅 Fecha: Viernes 7 de noviembre de 2025
📍 Lugar: Campus de la Universidad Nacional de Río Cuarto , Ruta Nacional 36 Km 601
🕘 Horario: 09:00 a 18:30 hs
Programa de conferencias y sesiones
Conferencias plenarias
Conferencia 1: Nanofototérmica: por qué, cómo y para qué.
Dr. César Barbero – Instituto de Investigaciones en Tecnologías Energéticas y Materiales Avanzados (IITEMA – UNRC-CONICET)
Conferencia 2: Plataformas supramoleculares inteligentes. Desafíos y oportunidades para aplicaciones en salud, producción sustentable y ambiente.
Dr. Darío Falcone – Instituto para el Desarrollo Agroindustrial y de la Salud (IDAS – UNRC-CONICET)
Sesiones
🧬💊 Eje 1 – Salud
Moderadores: Dr. Luis Ibarra – Dra. Inés Yslas
Temas: nanomedicina, nanoformulaciones, liberación controlada, diagnóstico, biosensores, biomateriales, terapias avanzadas, farmacocinética, nanotóxicos, biocompatibilidad, micro/nanoencapsulado
Participantes (presentaciones en formato pitch de 5 minutos)
- Carolina Bessone (Universidad Nacional de Villa Mercedes): Diseño y desarrollo de nuevas plataformas nanotecnológicas a base de proteínas para el transporte de fármacos
- Patricia Molina (FCEFQyN/UNRC – IDAS – UNRC-CONICET): Supramolecular Tech: innovación en nanomedicina y catálisis
- Mauricio Martín (Instituto Ferreyra – CONICET-UNC): Uso de fitoesteroles para reversión de presbicusis
- Patricia Wanda Stege (IMIBIO-SL-UNSL): Implementación de nanodiamantes en el diagnóstico de Chlamidia en muestras biológicas
- Carla Cecilia Fraenza (IFEG y FaMAF): Desarrollo de herramientas de relaxometría magnética nuclear para la caracterización de nano-sistemas autoensamblados liposomales
- Edgardo N. Durantini (IDAS – UNRC-CONICET): Nanoimanes fotodinámicos para la descontaminación de patógenos en medios acuosos
- Sofia Cinquegrani (IFEG-FAMAF): Evaluación y optimización de agentes de contraste magnéticos y terapias antiinflamatorias para neuroinflamación inducida por traumatismo craneoencefálico mediante relaxometría magnética nuclear e imágenes por RMN
- Daniel Alejandro HEREDIA (IDAS – UNRC-CONICET): PhotoSkinAR: apósitos antimicrobianos y regenerativos basados en la acción fotodinámica
- Ana Sofia Farioli (Facultad de Ingeniería-UNRC): Desarrollo de apósitos avanzados con nanomateriales antimicrobianos y regenerativos
- Ignacio Velzi (UNRC): Nanogeles inteligente: una nueva estrategia en la guerra contra bacterias resistentes
- Valentina Pereyra (IITEMA – UNRC-CONICET): Desarrollo de nanogeles multifuncionales para la administración antitumoral de doxorrubicina en glioblastoma
- Lucía Beaugé (IITEMA – UNRC-CONICET): CellVectory: Desarrollo de una plataforma biomimética de nanopartículas poliméricas recubiertas con vesículas celulares para diagnóstico y terapia dirigida de glioblastoma
- Fabrisio Alustiza (INTA Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez): Nanogeles con características antimicrobianas: Aplicaciones de interés veterinario en mastitis y diluyentes seminales
- Rocío Abalos (UNRC): Nanopartículas de polímeros conjugados como sistemas analíticos
🌾🌱 Eje 2 – Agroindustria y alimentos
Moderadores: Dr. Diego Acevedo – Dra. Romina Bellingeri
Temas: nanoencapsulado, bioinsumos, fitosanitarios nano, conservación, envases activos, biodegradables, nanocelulosa, trazabilidad, sensores agro, eficiencia hídrica, control de patógenos
Participantes (presentaciones en formato pitch de 5 minutos)
- Laura Noelia Cariddi (INBIAS – UNRC-CONICET): Nanoadyuvantes de origen vegetal para una nueva generación de vacunas veterinarias
- Agustín Zufiaurre (IITEMA – UNRC-CONICET): Nanoemulsiones basadas en aceite esencial e hidrolato de Origanum spp. para la prevención y control de patologías respiratorias en cerdos
- Sofia Arsaute (INBIAS – UNRC-CONICET): Nanotecnología verde para una lechería sin antibióticos
- Rocío Priotti (IITEMA – UNRC-CONICET): Nanoemulsiones basadas en hidrolato de Minthostachys verticillata. Evaluación de sus propiedades inmunológicas y antioxidantes para su aplicación potencial en animales de interés productivo
- Carina Vasquez Espejo (UNITEFA): Bionanomateriales con actividad frente a fitopatógenos
- Ariana Castellina (INBIAS – UNRC-CONICET): Control de fitopatógenos de soja con nano/micro formulados biodegradables de aceite esencial de Thymus vulgaris
- Evangelina Setien (Facultad de Ingeniería, IITEMA – UNRC-CONICET): Nanomateriales para la agroindustria
⚡🔋 Eje 3 – Energía y materiales
Moderadores: Gabriel Planes – Gustavo Morales
Temas: baterías, supercapacitores, electrodos nano, celdas solares, hidrógeno verde, catalizadores, recubrimientos inteligentes, grafeno, CNT, nanocompuestos, anticorrosión, fotocatálisis
Participantes (presentaciones en formato pitch de 5 minutos):
- Tomas Miguel Mondino (Facultad de ingeniería, IITEMA – UNRC-CONICET): Desarrollo y aplicación de materiales de carbón en baterías de alto desempeño
- Rusbel Coneo Rodríguez (IITEMA – UNRC-CONICET): Desarrollo de materiales de carbón para Dispositivos de Almacenamiento Energético Rápido y Sostenible “supercapacitores de alta eficiencia”
- Paula Cappellari (IITEMA – UNRC-CONICET): Nano-materiales de alta superficie para la generación de energía en Celdas de Combustibles
- Eliana Diguilio (CITEQ -UTN-CONICET): Transformaciones catalíticas de biomasa renovable para la producción de moléculas plataforma y potenciales biocombustibles, como alternativa sostenible para el sector energético
- Gustavo Marcelo Morales (FCEFQyN, UNRC; IITEMA – UNRC-CONICET): Síntesis de carbones con alto valor agregado
- Emmanuel Odella (IITEMA – UNRC-CONICET): Transformación de aceite de soja en materiales funcionales
- Renata Marenchino (Fac. de Ingeniería): Desarrollo de catalizadores basados en biomasa para la producción de biocombustibles
- Martin Broglia (IITEMA – UNRC-CONICET): Diseño de nanocompuestos poliméricos biocompatibles para aplicaciones tecnológicas
- Fabrizio Politano (INFIQC – CONICET. FCQ – UNC): Síntesis de nanocatalizadores soportados activada por luz en flujo continuo
- Claudia Solis (IITEMA – UNRC-CONICET): Nanotecnología para la transición energética: materiales poliméricos avanzados en la generación de hidrógeno verde
- Jhair Leon Jaramillo (IITEMA – UNRC-CONICET): Desarrollo de materiales poliméricos orgánicos para tecnologías de conversión y almacenamiento de energía renovable
- Rodrigo Palacios (IITEMA – UNRC-CONICET): Desarrollo de resinas para impresión 3D de hidrogeles